¿Cómo se logra la comunicación efectiva? Aprende a comunicarte
COMUNICACIÓN
Christian Esteso
“No existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión”
Mejor prevenir que curar. Debes intentar siempre causar buena impresión y especialmente, la primera vez. Imagínate que eres nuevo en el trabajo y llegas tarde, estás despeinado porque has salido corriendo de casa y llevas la camisa arrugada, probablemente dures en ese trabajo lo mismo que un helado en un desierto. Y aunque seas muy bueno en tu trabajo, la primera impresión que le darás a los trabajadores es que eres un desastre y te has levantado tarde.
La comunicación no es únicamente oral, sino también visual, y lo que ven de ti de primeras dice mucho, por ello, intenta siempre vestir cuidadosamente e ir acorde a la situación en la que te vas a encontrar. No te presentes a trabajar con chándal porque no dará buena imagen de ti pero, por lo contrario, no vayas a jugar un partido de fútbol en traje y corbata, porque pensarán que se te ha ido la cabeza.
Evidentemente, si ya tienes confianza con esas personas, no causarás la misma impresión porque ya te conocen, es de cabeza.
Lo que decimos de nosotros revela más de lo que imaginamos
Durante toda nuestra vida nos vendemos, ya sea en una entrevista de trabajo para que nos contraten, o cuando intentamos enamorar a alguien para convencerle de que somos la persona ideal. Todo, absolutamente todo lo que decimos y sale por nuestra boca dice algo sobre nosotros mismos.
Por esta razón debes saber comunicar tanto oral como visualmente (como hemos hablado en el anterior apartado). Si llevas los cordones desatados nada más entrar a clase, tus compañeros van a pensar que se te han pegado las sábanas y eres un desastre para arreglarte. De igual manera, si a la hora de plantear una solución para un problema de equipo no sugieres nada o no hablas casi, no vas a generar confianza. Estos pequeños gestos te hacen ver demasiado inseguro y con poca confianza, ya que no quieres asumir responsabilidades y probablemente si yo fuese el organizador de ese grupo pensaría si eres la persona adecuada para el puesto o no.
La comunicación asertiva y eficaz, una habilidad esencial en cualquier ámbito
Saber cómo transmitir una información o comunicar alguna noticia o incluso algo de nosotros es de gran importancia en la vida. De igual manera, los gestos que hacemos pueden delatarnos y hablar por nosotros, por lo que es importante dominar todos estos aspectos. Lógicamente, al comienzo cuesta darse cuenta de los errores, pero siendo consciente de estos y corrigiéndolos llegará un momento en el que no pensaremos en ello y actuaremos con naturalidad.
Algunos consejos para mejorar nuestra comunicación:
Habla siempre de forma directa: no seas muy radical con lo que dices pero encuentra una manera de decir qué ocurre de forma sencilla y derecha. Si tienes temor de decir algo o no sabes cómo decirlo y dudas, el oyente se va a cansar de ti y te dirá que vayas directamente al grano, te lo aseguro.
Establece contacto visual con los demás: al principio cuesta muchísimo, lo digo por experiencia, pero si no te atreves jamás lo lograrás. Te aseguro que una vez lo hagas, las segunda te costará menos, la tercera un poco menos y la cuarta, nada.
Evita muletillas o expresiones vacías: a menudo, especialmente cuando hablamos en público, decimos “ehh”, “mmm”, “ahh”... Esas expresiones son utilizadas para defendernos y quedan rematadamente mal. Primeramente, sé consciente de que tipo de expresiones repites y cuando hables en público, date cuenta y corrige. Practicar frente al espejo o contándole algo a tus familiares y amigos puede ser una muy buena opción para mejorar esto.
Evita hacer muchos gestos con las manos: no quiero decir que no hagas ninguno, es más, yo suelo utilizar bastante las manos porque te hacen ver más interesante y se nota que de lo que estás hablando te apasiona. Pero utilizar muchos gestos, ya sea moverlas mucho, cruzarte de brazos o agarrarte una mano con la otra te hacen ver bastante inseguro y poco confiado a la hora de hablar. Según la psicología, estos gestos son mecanismos de autodefensa que nuestro cuerpo utiliza para defenderse en una situación incómoda, como puede ser hablar en público.
Las redes sociales, los correos electrónicos, los whatsapps… Actualmente vivimos en una sociedad muy dependiente de la tecnología, ya que la utilizamos para casi cualquier cosa o actividad que realizamos. Por esta razón, estamos perdiendo una habilidad que nos caracteriza como humanos y es fundamental para cooperar, entender a los demás y, sobre todo, vendernos, la comunicación.
Aprender a comunicarse y saber cómo comunicarse mejor con los demás es, por ende, algo vital que nos va a servir siempre, porque en cualquier situación es necesaria y por tanto, debemos mejorarla si queremos tener mejores oportunidades durante nuestra vida tanto personal como profesional.
En resumen, absolutamente todo sobre nosotros, desde cómo nos vemos hasta cómo hablamos, es comunicación, y si la consigues mejorar siguiendo los consejos que te he proporcionado y haciendo caso a las indicaciones propuestas, te aseguro que todos te verán de otra manera, más segura y confiada, y proporcionarás un liderazgo y una tranquilidad sobrehumanos que te harán ver como un ejemplo, una persona a la que se le puede confiar cualquier tarea y que sabrá que decisiones y soluciones aportar.
Tu mensaje es importante
No dudes en escribirme si quieres charlar, compartir una idea o explorar formas de trabajar juntos.
contact@christianesteso.com